DISFRUTA

LA EXPERIENCIA

La magia y el confort de Hotel Karaya te hace vivir una experiencia inolvidable.

Mundo Marino

Los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra, los arrecifes contienen alrededor de 25% de las especies marinas, aunque cubren solamente 0,2% de los fondos marinos del mundo. Colombia es 50% territorio marino, en el Magdalena se encuentra el mejor resumen climático del mundo, donde se encuentran todos los pisos térmicos desde, arrecifes de coral, manglares, playas, bosques, paramos, hasta los glaciares que aún existen en la cumbre.

Manglares y Playas

Colombia cuenta con 5 Reservas de Biosfera, 2 de ellas en el Magdalena: La Ciénaga Grande y La Sierra Nevada de Santa Marta que aportan servicios ecosistémicos y son el soporte para el mantenimiento de procesos biológicos que permiten la supervivencia de un sin número de especies que como país nos ubican en uno de los más biodiversos del mundo.r

Rios

Debido a su imponente altura y su cercanía al litoral, la Sierra Nevada modifica el clima de la región, atrapando gran parte de la humedad que traen los vientos alisios del nordeste, captándola en forma de glaciares y lagunas, donde nacen importantes ríos de la región Caribe colombiana, como son el Cesar, Ranchería, Palomino, Don Diego, Guatapuri, Fundación y Aracataca. Estos ríos, importantes para la economía de la región, escurren anualmente unos 10 000 millones de m³ de agua.

Santa Marta

Santa Marta Fue fundada el 29 de julio de 1525 por el español Rodrigo de Bastidas, la ciudad en pie más antigua de Colombia, es conocida por haber sido el lugar en el que Simón Bolívar falleció en 1830. Los pueblos nativos de la región que actualmente ocupa Santa Marta se destacaron por sus magistrales trabajos de orfebrería y de ingeniería. La economía de se basa en el turismo, el comercio, la actividad portuaria, la pesca y la agricultura, mantiene una producción agrícola de 16.053 toneladas, cultivadas en un área de 44.051 hectáreas. Los principales productos agrícolas son: banano, café, cacao, frutales y yuca.

Sierra Nevada de Santa Marta

Es el sistema montañoso litoral más alto del planeta; La Sierra se eleva abruptamente desde el mar Caribe hasta alcanzar una altura de 5.775 mts. en sus picos nevados, ubicados a tan solo 42 km. En línea recta del mar. En la Sierra Nevada de Santa Marta viven alrededor de 70.000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco, Kankuamo y/o Wiwa descendientes de la civilización Tayrona quienes dejaron como mayor legado arqueológica la cuidad perdida-teyuna

Aves de Colombia

Colombia cuenta con más de 1.900 aves, 3.000 mariposas y 20.000 especies de plantas que reflejan porque es megadiverso. La Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) es considerada el centro de endemismo continental más importante del mundo por su elevada riqueza de especies de fauna y flora únicas. la mayoría de las especies endémicas tienen distribuciones  geográficas muy restringidas, lo que las hace más vulnerables a cualquier tipo de amenaza. La expansión de la frontera agrícola, la tala y los cultivos ilícitos son las principales presiones que enfrentan estas especies, causando la pérdida y fragmentación de un importante porcentaje de su hábitat.

Suscribete

Esta pendiente de nuestras noticias y promociones